domingo, 2 de junio de 2019

Tema 9: posición en el plano. El plano cartesiano


Tema 9: Tipos de ángulos

En el vídeo vienen aclaraciones de todos los ángulos que hemos dado: según su amplitud, la clasificación según la posición de dos ángulos (consecutivos, adyacentes y opuestos por un vértice) y la clasificación de dos ángulos según su amplitud (complementarios y suplementarios)

Tema 9: Medir ángulos


domingo, 7 de abril de 2019

Pâques: La légende des cloches de Pâques

Bonjour!! C'est la vidéo de la légende de Pâques. Profitez!



Tema 8: Monedas y billetes

Las monedas y los billetes parece algo fácil de usar pero muchas veces tenemos algunas equivocaciones. Os dejo un vídeo para que recordéis la explicación y así no tengáis equivocaciones😊



Tema 8: Suma y resta de datos de tiempo

Vídeos que nos ayudan a recordar cómo se sumaban y restaban los datos del tiempo 👏
Importantísimo (como siempre) que los nombres lleven apellidos, en este caso segundos, minutos y horas, y que estén colocados en la columna correcta.

SUMA

RESTA





Tema 8: Medidas de tiempo: horas, minutos y segundos

Tenemos que sabernos la tabla de memoria la hacer los ejercicios


En el vídeo se puede ver cómo tiene puesto la tabla en la pizarra y cómo convierte una unidad en otra

Tema 8: Unidades de tiempo menores y mayores que el año

Vídeo explicativo de las unidades de tiempo mayores que el año. Al final hace una actividad para la suma de tiempo. Para las unidades menores que el año es igual pero con las medidas de semana, quincena, mes y trimestre


martes, 5 de febrero de 2019

Esquemas de Sociales


Estos son los dos ejemplos que pongo para hacer esquemas coloridos o mapas mentales. Uno es más de dibujos y el otro tiene más letras, no se trata de hacer dibujos por hacer, se trata de hacer dibujos que reemplacen la palabra. El resultado final es el mismo, el esquema siempre es un apoyo que ayuda a saberse el tema. Los colores ayudan al aprendizaje de contenidos.


sábado, 2 de febrero de 2019

5º Verbe porter

Os pongo por aquí el libro interactivo del verbo porter, por un lado está el verbo conjugado y por el otro están los pronombres personales sujetos


miércoles, 30 de enero de 2019

Tema 5: Como convertir decimales a fracciones

El vídeo explica cómo convertir unos números decimales a fracciones. En lugar de comas ponen puntos pero son nuestras comas en los números decimales.
Si miráis el vídeo hasta el minuto 3:20 es suficiente para tener una explicación de cómo realizarlo, el resto del vídeo explica otros ejemplos que NO entra dentro de nuestro tema.


Tema 5: Comparar número decimales

Os presento un vídeo que explica la comparación de números decimales usando la tabla como os lo he explicado en clase. De todos los ejemplos que pone el vídeo, los números que compara los decimales empieza en el minuto 4:20


Os dejo una actividad de redondeo online para que ordenéis números decimales, pulsad sobre el título de abajo. Si os salta "Haz click aquí para habilitar Adobe Flash Player" es porque no tenéis el programa necesario para hacerlo, normalmente las tablets no lo tiene.


Tema 5: Redondear números decimales

Subo un vídeo sobre el redondeo de número decimales, en este caso sólo es a las décimas, si tuviéramos que aproximar a las centésimas, tendríamos que mirar el número que está en las milésimas, si es más pequeño que 5 dejamos el número de las décimas iguales y si el número de las milésimas es más grande que 5, le sumamos 1 al número que está en en las décimas.
La explicación la tenéis en la libreta, repasadla que en este examen el redondeo ya tiene que salir bien.



Os dejo una actividad de redondeo online, pulsad sobre el título de abajo. Si os salta "Haz click aquí para habilitar Adobe Flash Player" es porque no tenéis el programa necesario para hacerlo, normalmente las tablets no lo tiene.

ACTIVIDAD DE REDONDEO

(las comas en esta actividad son puntos)






lunes, 7 de enero de 2019

Tema 4: Suma de fracciones con diferente denominador

Este vídeo explica la suma de fracciones con diferente denominador tal y como lo explico en clase, que se puede hacer de diferentes formas pero encuentro que esta es la más fácil.